5 errores comunes en rent to rent y cómo evitarlos

Meterse en el rent to rent parece pan comido: alquilas un piso y lo alquilas a otro. En teoría… con eso empiezas a conseguir dinero.

¿Fácil? Bueno, sí y no.

Ya que lo que en teoría es fácil, en la práctica puede convertirse en un auténtico dolor de cabeza si no tienes en cuenta algunos detalles.

Hay un montón de gente que comete los mismos fallos al empezar en este negocio, y esos errores te pueden costar tiempo, dinero y hasta frenarte en seco en tu crecimiento.

En este artículo te vamos a contar cuáles son los cinco errores comunes en rent to rent y, lo más importante, cómo evitarlos para que puedas avanzar con más tranquilidad.

Personas dándose la mano luego de firmar un contrato de rent to rent

¿Por qué tantos fallan en rent to rent a pesar de ser un modelo rentable?

Al principio, mucha gente que se mete en este negocio no tiene claro todo lo que implica. No es sólo alquilar un piso y arrendarlo a un inquilino; para que funcione, necesitas tener una buena estrategia, conocer el mercado y entender que no vas a ganar dinero de un día para otro.

Muchos se enfocan sólo en hacer dinero rápido y se olvidan del trabajo que lleva mantener ese flujo de ingresos. Encontrar inquilinos, gestionar contratos, solucionar problemas… no es algo que puedas dejar en manos de otros o que pase sin complicaciones. Si no estás listo para lidiar con eso, es fácil perder el rumbo.

Y, ojo, el modelo puede fallar si no entiendes los riesgos. Aunque la inversión inicial sea baja, siempre hay gastos como el mantenimiento, reparaciones o comisiones que no se pueden ignorar.

Hay muchísimas personas en España que están llevando a cabo el rent to rent, pero no todos tienen en cuenta los costes operativos. Por lo que los lleva a perder dinero.

Recuerda que la información es clave.

En todo caso, el fracaso en el rent to rent no es porque no tenga potencial, sino porque no se lleva a cabo bien. La falta de preparación, una gestión deficiente y expectativas equivocadas son las que acaban frenando a muchos. Lo importante es comprometerse, saber que esto lleva tiempo y esfuerzo, y estar listo para afrontar los problemas que vengan.

Los errores comunes en rent to rent para que no fracases en el intento

Si estás pensando en meterte en el rent to rent y no quieres cometer los mismos errores que muchos al principio, es clave que evites ciertos fallos comunes.

Aquí te dejamos cinco:

Error 1: Falta de investigación de mercado

Uno de los errores más frecuentes en este negocio es no investigar bien la demanda y la oferta en la zona donde quieres invertir.

A veces, por la tentación de alquilar propiedades en sitios de moda o cerca del centro de la ciudad, uno toma decisiones a lo loco sin saber si realmente hay demanda. Y eso puede llevarte a meter la pata invirtiendo en sitios donde no vas a sacar rentabilidad.

Para evitarlo, lo mejor es usar herramientas para analizar el mercado, como plataformas para buscar propiedades, estadísticas sobre alquileres en la zona y hasta preguntar a inquilinos. Así sabrás qué zonas están subiendo y cuáles no, asegurándote de que tu inversión dé frutos.

🏦 Apóyate en personas con experiencia

¿Quieres seguir trabajando para no tener una pensión con la que vivir el día de mañana?

✅ ¿O quieres ser valiente y comenzar tu camino a la independencia económica?

Soy valiente, ¡quiero empezar ahora!

Error 2: Deficiencias en la redacción y comprensión de contratos

Otro fallo bastante típico es no hacer bien los contratos o tirar de uno genérico que no vale para todas las situaciones.

Si usas un contrato mal hecho o que no encaja con lo que necesitas, te puedes meter en líos legales, tanto con los dueños como con los inquilinos. Y eso, claro, puede acabar en movidas gordas: perder dinero, acabar en juicio o que se te caiga el acuerdo.

Para no liarla, lo ideal es contar con un abogado que sepa del tema, sobre todo de contratos de alquiler y aspectos de rent to rent. También viene bien echar un ojo a ejemplos de contratos y asegurarte de que están al día con la ley. Así te evitas sustos y tienes todo bien atado.

Contrato de rent to rent

Error 3: No establecer una relación de confianza con los propietarios

Si no te tomas un rato para hablar bien con tus posibles propietarios, entender lo que buscan o simplemente no sabes comunicarte, las cosas se pueden torcer. Por lo que parecía un acuerdo fácil se complica, sobre todo si es algo a largo plazo.

La clave aquí es ser agradable, ir de frente y tener un poco de empatía. Escucha bien lo que te dicen, deja claras tus intenciones y asegúrate de que estáis en la misma página. Si vas con buena actitud y profesionalidad, todo será mucho más fácil y encima te ganas su confianza para futuros tratos.

Error 4: Gestión financiera inadecuada

No tener control del dinero es un error muy típico. Si no apuntas bien lo que entra, lo que sale y lo que vas a necesitar, puedes acabar sin un duro o, peor aún, metido en deudas.

Para que no te pase, lo mejor es usar alguna herramienta que te ayude a llevar tus números al día, sin complicarte la vida. Unos ejemplos que te podemos dar son Fintonic (para España y Latinoamérica) o Monefy, si quieres una interfaz más sencilla.

Y si no sabes sobre números, contrata un asesor contable que te eche una mano. Así sabrás en todo momento cómo va tu dinero y te aseguras de que el negocio no se te venga abajo con el tiempo.

Persona haciendo cálculos de rent to rent

Error 5: Falta de adaptación a los cambios del mercado

Por último, otro fallo común es no estar listo para adaptarte a los cambios del mercado. El sector inmobiliario está en constante movimiento, así que, si te empeñas en seguir siempre la misma estrategia sin fijarte en las nuevas tendencias o en lo que piden los inquilinos, te quedas atrás.

Mantente al tanto de lo que pasa y sé flexible.

Apunta a cursos, lee sobre las nuevas tendencias en alquileres y ajusta lo que haces según cómo cambian las cosas. Así te aseguras de seguir siendo competitivo y ganar pasta sin perder el ritmo.

¿Quieres más información sobre el Rent to Rent?

Si te has quedado con ganas de saber más sobre el Rent to Rent, no dudes en echar un vistazo a nuestra web. En Rent-to-Rent.es contamos con todas las herramientas y recursos que necesitas para empezar con buen pie y evitar los errores más comunes.

¡Te ayudamos a optimizar tu inversión y a mantener todo bajo control! No dejes pasar esta oportunidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad